MUNDO: Los discursos de peligro[1] de Occidente han ido, invariablemente, demarcando las amenazas de seguridad por medio de «un otro» amenazador. En la estela de los atentados terroristas de París, es la figura del inmigrante, y más concretamente la del inmigrante musulmán, la que se ha construido nuevamente como la amenaza intolerable; la que, por tanto, debe... Leer más →
En busca de los Derechos Humanos…
DERECHOS HUMANOS: «No se trata de hacer que se apliquen los Derechos Humanos. Se trata de inventar las jurisprudencias en las que, para cada uno de los casos, esto no será posible», Gilles Deleuze. Matthew Robson La entusiasta ovación que acompañó al médico congoleño Denis Mukwege antes y después de recibir el Premio Sájarov 2014* fue la... Leer más →
El mito y la memoria en la búsqueda de la independencia de Escocia
DEMOCRACIA: La idea de 'Escocia' no es un concepto fijo que reside en una realidad externa independiente. Engloba ciertos elementos duraderos, pero está sujeto a cambios. Pensando en la independencia, el Scottish National Party (SNP) debe proyectar su visión de Escocia diferenciándola de Inglaterra y Reino Unido. Una táctica que se puede usar para conseguir... Leer más →
El UKIP, la xenofobia y la fragmentación de la clase obrera
DEMOCRACIA: La ola de xenofobia que se está propagando por el viejo continente ha generado mucho interés entre politólogos, medios, y público en general. En vísperas de las elecciones europeas, parece que el United Kingdom Independence Party (UKIP), junto con varios otros partidos de Europa, están a punto de asestar un golpe al proyecto europeo. ... Leer más →
El problema del género en la geopolítica
GÉNERO: Los procesos de la construcción social de género han funcionado conforme a una oposición binaria del «masculino» y del «femenino». Dado que la política internacional ha estado dominada por los hombres, se suscitan preguntas muy importantes sobre los efectos de ello. Matthew Robson Al ser preguntado acerca de la motivación por la invasión de... Leer más →
Gibraltar: más una molestia que un símbolo de pasada grandeza imperialista
A FONDO: Sin riesgo de perder su excolonia y puesto estratégico, el Gobierno de Reino Unido entra en las disputas entre Gibraltar y España con cierta reticencia. Mientras que el paso del tiempo ha erosionado los vínculos con el pasado imperio británico, parece que la lealtad de Gibraltar hacia el Estado británico es tan fuerte... Leer más →
Un argumento a favor de la desnuclearización universal
A FONDO: La crisis nuclear que se está produciendo en la Península Coreana ha vuelto a destacar la importancia de buscar un mundo sin armas nucleares. Para ello, resulta fundamental socavar las justificaciones realistas e imaginar otro futuro. Matthew Robson «The winds of destiny seemed to favor certain Japanese cities that must remain nameless. We circled... Leer más →
Pakistán, los «estados fallidos» y la política exterior de Estados Unidos
MUNDO: Recientemente, el uso del concepto «estado fallido» se ha convertido en una herramienta política de moda. Esto se debe al contexto actual en que vivimos. Sin embargo, esta manera de representar la «realidad» geopolítica, igual que sus predecesores, tiene un carácter pernicioso. ... Leer más →