MUNDO: La ideología capitalista durante el último siglo y medio, y especialmente en la actualidad debido a la hegemonía cultural neoliberal, ha venido manipulando la teoría de la evolución darwinista para utilizarla con fines persuasivos, destinados a justificar la codicia, la injusticia y la desigualdad bajo motivos supuestamente de orden biológico. Sin embargo, este planteamiento... Leer más →
Siria en guerra: la resistencia de Bachar al Asad
MUNDO: Hace ya cuatro años que Siria vive inmersa en una cruenta guerra civil que enfrenta al gobierno laico del Partido Baaz frente a rebeldes islamistas de mayoría sunní. Sin embargo, a pesar de que los principales medios de comunicación vendieron la contienda como una lucha entre la tiranía de Bachar Al Asad y el... Leer más →
Juegos de poder en Líbano: de las guerras a las alianzas
MUNDO: La amenaza del Estado Islámico en la región del levante mediterráneo está provocando que distintas fuerzas políticas libanesas unan sus fuerzas para hacer frente a los yihadistas en el terreno militar. Desde las milicias falangistas cristianas hasta el movimiento chií Hezbolá, pasando por los paramilitares laicos pansirios o el propio ejército regular, los libaneses... Leer más →
Maestros de la propaganda: de San Pedro al Papa Francisco
MUNDO: Casi dos años después de ser elegido como sumo pontífice de los católicos, la práctica totalidad de los medios de comunicación siguen coincidiendo en señalar que este nuevo Papa está transformando la Iglesia y que su política de comunicación ha roto con todos los esquemas y cánones eclesiásticos. Sin embargo, los analistas que sostienen esta... Leer más →
Libia hacia el ocaso: cuestionando la guerra
MUNDO: Durante la guerra de Libia de 2011 los principales medios de comunicación internacionales lanzaron una feroz campaña contra Muamar Gadafi para justificar la intervención militar de la OTAN en favor del bando rebelde islamista del Consejo Nacional de Transición (CNT), con cuya victoria se alcanzaría supuestamente una nueva Libia democrática, moderna y libre. Sin embargo,... Leer más →
Relato, propaganda y poder: el caso latinoamericano
MUNDO: Contrariamente a la visión racional y economicista que la teoría neoliberal dominante viene sosteniendo a lo largo de las últimas décadas, las experiencias populistas latinoamericanas y su discurso propagandístico, basado en el relato, el mito y la idea-fuerza, demuestran como se ha producido un retorno a los postulados clásicos de la persuasión de masas,... Leer más →
Gibraltar en la historia: evolución del conflicto
MUNDO: El conflicto latente en torno a la soberanía de Gibraltar entre España y Reino Unido no es reciente, sino que tiene ya más de tres siglos de duración. La cuestión rebrota cada cierto tiempo debido a unos diversos, difusos y convulsos factores políticos, militares y económicos sobre los que es necesario profundizar para poder... Leer más →
Gibraltar en las dos Españas: hipocresía VS complejos
MUNDO: Desde la derrota de la República en la Guerra civil el discurso en España en torno a la recuperación de Gibraltar ha sido hegemonizado por la derecha al apropiarse exclusivamente de los símbolos nacionales, por lo que la izquierda tiene enormes dificultades para hilvanar un relato de país con el que disputar el concepto... Leer más →