DERECHOS HUMANOS: La fabricación de un término para intentar evitar que se repitieran los errores de la Segunda Guerra Mundial —y de la primera— no consiguió erradicar el genocidio como manera de abordar la multiculturalidad en algunos países. El concepto de «genocidio» se creó para que no se repitiera... pero se repitió. Tamara Fariñas R.... Leer más →
Españoles, el bipartidismo ha muerto
DEMOCRACIA: Los andaluces han hablado y han decidido que quieren cambio. El PSOE consigue mantenerse como primera fuerza política, pero se queda a 7 escaños de la mayoría absoluta y Podemos irrumpe con máxima fuerza, obteniendo 15 asientos de los 109 del Parlamento andaluz. El partido del actual Gobierno del país, el Partido Popular, sufre una dura caída... Leer más →
El Tíbet y la lucha de poder: de la teocracia tibetana al conflicto con China
CONFLICTO Y PAZ: ¡Tíbet, patria libre! es uno de los lemas que, en relación a la región del Himalaya más se ha podido escuchar, no sólo recientemente, sino durante muchos años. El conflicto de esta zona, gobernada por un Dalái Lama desde el exilio, forma parte de la Historia universal y, aunque el actual Dalái... Leer más →
Los polos opuestos de Suecia: una fuerte ultraderecha en un nuevo Gobierno de izquierdas
DEMOCRACIA: En septiembre de 2013, Noruega se olvidaba por un momento del atentado que perpetró un exmiembro del ultraderechista Partido del Progreso y que dejó 77 muertos y más de un centenar de heridos, para mantener el camino ascendente de una formación contraria a los valores que profesa su nombre. Un año después, la extrema... Leer más →
Gibraltar: la eterna lucha entre España y Reino Unido
A FONDO: El territorio en disputa de Gibraltar, la roca de la que más se habla en los plenos de España y Reino Unido ha vuelto a colarse este verano tanto en los debates gubernamentales como en la opinión pública. Eche la vista atrás y lea el repaso históricos de los hitos más importantes del... Leer más →
Gibraltar español, Gibraltar británico: la reactivación del conflicto
A FONDO: De repente, 2013 ha sido otro de esos años en que la controvertida cuestión sobre Gibraltar se levanta de debajo de la alfombra. ¿Qué es lo que ha pasado para que Reino Unido y el Estado español haya reabierto la herida que nunca se había cerrado? Tamara Fariñas R. La situación en el... Leer más →
Noruega abre las puertas a la extrema derecha tras la derrota de los laboristas
MUNDO: A falta de negociación entre la propia coalición, los resultados son casi definitivos: la derecha ha salido victoriosa de las últimas elecciones celebradas en Noruega este lunes 9 de septiembre. A pesar de que el Partido Socialdemócrata sigue siendo el más votado (30,8%), el Partido Conservador de Erna Solberg será, previsiblemente, el partido gubernamental... Leer más →
Derechos sociales en España, al mínimo por la política neoliberal ‘popular’
MUNDO: El programa del Partido Popular que, sobre la marcha, está modificando la actuación política para paralizar la crisis sigue una línea neoliberal que, según estudios, no hará que mejore la situación social a corto plazo. Ni tampoco a largo plazo. Tamara Fariñas R. Más de 18 meses lleva el Partido Popular al mando del... Leer más →