Por: Nicolás Andrés Ricardo Franco@Niko_RicardoF “Hay décadas en las que no pasa nada y semanas en las que pasan décadas”. Esta frase que inmortalizó Lenin en la convulsionada Europa de 1917, hoy vuelve a nosotros porque resume perfectamente los primeros 100 días de gobierno del “Cambio por la vida”. Sin duda han sido semanas intensas... Leer más →
En estos 90 días, ¿Qué hacemos?: Análisis político y social del Paro Nacional en Ecuador 2022.
Por: Andrea Serrano Paredes / @AndreaBParedes1 Como parte de la diáspora que soy y mantiene sus lazos relacionales en Ecuador, considero que el Paro Nacional 2022 no supuso ninguna sorpresa, porque no son dos años de crisis e inestabilidad sino veintidós. Historia reciente que parte desde la dolarización con el Feriado Bancario (2000), tres presidentes... Leer más →
Concejala Ana Erazo: «Un pie en la institución y miles en las calles»
Entrevista por: Edwin Ruiz O. / @civis_civitatis Puedes escuchar el audio aquí: Entrevista Ana Erazo En el inicio del primer gobierno de izquierda que llega a la presidencia de la República de Colombia, se vislumbran los retos que se oponen a los cambios y transformaciones que se prometieron en campaña y que tanto se requiere... Leer más →
El verdadero cambio
Edwin Ruiz Ocampo / @civis_civitatis A pocos días de las elecciones se vive un tenso ambiente en el suelo colombiano, entre el miedo y la esperanza, la ciudanía se moviliza con un nivel de politización que no se veía desde el Paro Nacional y las discusiones acerca de la opción más acertada en la elección... Leer más →
En Colombia no se sabe hacer gobierno – oposición
Gonzalo de Francisco/@GdFrancisco Un tema que permite identificar la diferencia en el desarrollo político entre los países latinoamericanos y el primer mundo, es la forma en que se concibe el ejercicio de gobierno – oposición. En los países latinoamericanos es evidente que este aspecto de la democracia no es asumido como parte esencial de la... Leer más →
El populismo y los bordes del liberalismo en Benjamín Arditi
Palabras clave: Populismo- Democracia- Liberalismo- Autoritarismo- Borde/Desborde
La profecía autocumplida (y evitable) de la extrema derecha
DEMOCRACIA: No resulta exagerado decir que corren buenos tiempos para el radicalismo reaccionario. En diversas partes del mundo podemos observar el auge de movimientos, partidos y candidatos que se cortan por el mismo patrón: nacionalismo excluyente, elogio del autoritarismo, discurso xenófobo-antifeminista-homófobo, recurso a las mal llamadas “noticias falsas”. Podemos ver ejemplos en cada continente, desde... Leer más →
Vicente Fox: la herencia antidemocrática del líder que enarboló la alternancia.
Los lectores escriben y colaboran en nuestra revista. Un joven estudiante aborda la figura del ex presidente mexicano, Vicente Fox.