DEMOCRACIA: No resulta exagerado decir que corren buenos tiempos para el radicalismo reaccionario. En diversas partes del mundo podemos observar el auge de movimientos, partidos y candidatos que se cortan por el mismo patrón: nacionalismo excluyente, elogio del autoritarismo, discurso xenófobo-antifeminista-homófobo, recurso a las mal llamadas “noticias falsas”. Podemos ver ejemplos en cada continente, desde... Leer más →
El regreso del «otro» inmigrante amenazador
MUNDO: Los discursos de peligro[1] de Occidente han ido, invariablemente, demarcando las amenazas de seguridad por medio de «un otro» amenazador. En la estela de los atentados terroristas de París, es la figura del inmigrante, y más concretamente la del inmigrante musulmán, la que se ha construido nuevamente como la amenaza intolerable; la que, por tanto, debe... Leer más →
Siria en guerra: la resistencia de Bachar al Asad
MUNDO: Hace ya cuatro años que Siria vive inmersa en una cruenta guerra civil que enfrenta al gobierno laico del Partido Baaz frente a rebeldes islamistas de mayoría sunní. Sin embargo, a pesar de que los principales medios de comunicación vendieron la contienda como una lucha entre la tiranía de Bachar Al Asad y el... Leer más →
Juegos de poder en Líbano: de las guerras a las alianzas
MUNDO: La amenaza del Estado Islámico en la región del levante mediterráneo está provocando que distintas fuerzas políticas libanesas unan sus fuerzas para hacer frente a los yihadistas en el terreno militar. Desde las milicias falangistas cristianas hasta el movimiento chií Hezbolá, pasando por los paramilitares laicos pansirios o el propio ejército regular, los libaneses... Leer más →
Libia hacia el ocaso: cuestionando la guerra
MUNDO: Durante la guerra de Libia de 2011 los principales medios de comunicación internacionales lanzaron una feroz campaña contra Muamar Gadafi para justificar la intervención militar de la OTAN en favor del bando rebelde islamista del Consejo Nacional de Transición (CNT), con cuya victoria se alcanzaría supuestamente una nueva Libia democrática, moderna y libre. Sin embargo,... Leer más →
Las protestas y el espíritu democrático
DEMOCRACIA: ¿Qué es más eficaz para conseguir cambios en las políticas de Gobierno, la manifestación pacífica o la demostración física, a través de la violencia, de resistencia? ¿Y tiene esta violencia algún argumento que la justifique? Álvaro M. Barea Ripoll El año 2014 está siendo, aparentemente, un buen año para la protesta ciudadana. De momento,... Leer más →
No hay gays en Palestina: el colectivo LGTB como instrumento del imperialismo israelí
GÉNERO: Israel ha levantado un monumento en conmemoración a los homosexuales asesinados durante el Holocausto. Coincide con avances en la lucha por el matrimonio igualitario, con el posicionamiento a favor del presidente Shimon Peres y con la equiparación de beneficios fiscales entre parejas homo y heterosexuales. ¿Es acaso Israel la meca gay de Oriente Medio,... Leer más →
La pesadilla tecnológica de las mujeres saudíes y su revolución tras el volante
GÉNERO: El pasado mes de octubre, miles de mujeres saudíes salieron a las calles detrás de los volantes para reivindicar su derecho a conducir sin tener la obligación de contar con un permiso de sus representantes legales. Activistas de todo el mundo han alzado la voz para apoyar el movimiento Women2Drive. Andreyna Valera Giménez* Después... Leer más →