El resultado electoral de los recientes comicios británicos echa por tierra todas las previsiones, dibujando un nuevo mapa político del Reino Unido. Las casas de apuestas tuvieron un día agitado y, seguramente, unos pocos hicieron fortuna a costa de muchos. Los escenarios que resulten de esta nueva realidad replantean la agenda futura de las islas... Leer más →
Ecuador: ¿Tiene la Revolución Ciudadana quién la defienda?
DEMOCRACIA: Cuesta creer que el peor enemigo de Correa sea el propio Correa. Al pensar que tiene que defender la Revolución Ciudadana de ciudadanos poco esclarecidos, malintencionados, infantiles, ignorantes, fácilmente manipulables por políticos oportunistas o enemigos procedentes de la derecha, Correa corre el riesgo de querer hacer la Revolución Ciudadana sin ciudadanos, o lo que... Leer más →
La batalla del 9N en el campo de la opinión pública
OPINIÓN: El 9N ya ha pasado. La tensión jurídico-política por la celebración del proceso de participación ciudadana en forma de consulta popular sobre el futuro político de Cataluña se ha mantenido hasta el último momento con la anulación del proceso y la desobediencia de las instituciones catalanas. El escenario post 9-N consiste en una lucha... Leer más →
La consulta catalana: un hito político para el relato nacionalista
OPINIÓN: Como ya hizo Escocia en su momento, el pasado 9 de noviembre Cataluña celebró una consulta sobre la independencia, aunque sin contar con la autorización legal para ello. Después de que el Tribunal Supremo ilegalizara el referéndum, la Generalitat decidió seguir adelante con una votación que no sería vinculante. De los cerca de seis millones de catalanes y... Leer más →
Pepe Mujica: el legado y las críticas a su mandato
DEMOCRACIA: El próximo domingo, 30 de noviembre, Uruguay celebrará la segunda vuelta de unos comicios que han sido más que reñidos. Ninguna de las fórmulas ha conseguido la mayoría, así que la democracia debe seguir su curso. Una de las caras visibles de estas elecciones es, sin embargo, el que ha sido definido como el... Leer más →
Los polos opuestos de Suecia: una fuerte ultraderecha en un nuevo Gobierno de izquierdas
DEMOCRACIA: En septiembre de 2013, Noruega se olvidaba por un momento del atentado que perpetró un exmiembro del ultraderechista Partido del Progreso y que dejó 77 muertos y más de un centenar de heridos, para mantener el camino ascendente de una formación contraria a los valores que profesa su nombre. Un año después, la extrema... Leer más →
Venezuela, una [contra]revolución ‘sui géneris’
DEMOCRACIA: La conflictividad generada y la exposición mediática del conflicto venezolano crean una percepción, por parte de la población que se informa a través de medios generalistas, de insoportable inestabilidad continuada en el tiempo. No obstante, existen argumentos que apoyan la tesis de que, actualmente en Venezuela, se está realizando un intento contrarrevolucionario por parte... Leer más →
¿Monarquía o república? El debate sobre la corrupción del consenso del 78
DEMOCRACIA: El debate entre república y monarquía es un dilema que abre la caja de pandora del sistema político español. Su mención obliga a realizar un ejercicio histórico y filosófico sobre lo que realmente significa uno y otro régimen político, que también explica por qué las élites políticas españolas continúan optando por la actual monarquía... Leer más →