GÉNERO: Israel ha levantado un monumento en conmemoración a los homosexuales asesinados durante el Holocausto. Coincide con avances en la lucha por el matrimonio igualitario, con el posicionamiento a favor del presidente Shimon Peres y con la equiparación de beneficios fiscales entre parejas homo y heterosexuales. ¿Es acaso Israel la meca gay de Oriente Medio,... Leer más →
El problema del género en la geopolítica
GÉNERO: Los procesos de la construcción social de género han funcionado conforme a una oposición binaria del «masculino» y del «femenino». Dado que la política internacional ha estado dominada por los hombres, se suscitan preguntas muy importantes sobre los efectos de ello. Matthew Robson Al ser preguntado acerca de la motivación por la invasión de... Leer más →
La violencia sexual: método de represión política y social
Con la violencia sexual, se castiga a la mujer —relegada a la esfera privada y excluida del espacio público—por transgredir los mandatos de género, establecidos por la sociedad patriarcal. Ana María Gutiérrez Ibacache Durante siglos se ha empleado la violencia sexual como método de represión política y social en Gobiernos autoritarios y en algunas democracias,... Leer más →
Un argumento a favor de la desnuclearización universal
A FONDO: La crisis nuclear que se está produciendo en la Península Coreana ha vuelto a destacar la importancia de buscar un mundo sin armas nucleares. Para ello, resulta fundamental socavar las justificaciones realistas e imaginar otro futuro. Matthew Robson «The winds of destiny seemed to favor certain Japanese cities that must remain nameless. We circled... Leer más →
Club VIP nuclear: reservado el derecho de admisión
MUNDO: Las principales potencias del mundo, con Estados Unidos a la cabeza, señalan constantemente la amenaza que supone para la seguridad global el desarrollo de armas nucleares por parte de Estados periféricos como Irán o Corea del Norte. Sin embargo, irónicamente, son esas mismas grandes potencias centrales las que llevan más de medio siglo dotándose... Leer más →
Pakistán, los «estados fallidos» y la política exterior de Estados Unidos
MUNDO: Recientemente, el uso del concepto «estado fallido» se ha convertido en una herramienta política de moda. Esto se debe al contexto actual en que vivimos. Sin embargo, esta manera de representar la «realidad» geopolítica, igual que sus predecesores, tiene un carácter pernicioso. ... Leer más →
Conflicto de Corea: geopolítica, geoestrategia e imaginario
MUNDO: El contencioso geopolítico que desde hace más de 60 años enfrenta a las dos Coreas no sólo es clave para comprender los códigos geoestratégicos de los seis Estados participantes y el imaginario geopolítico que subyace detrás de ellos, sino que su análisis nos permite también observar las relaciones de poder existentes y el rearme... Leer más →
El doble rasero de la Unión Europea respecto al conflicto saharaui
SERIE: El conflicto interminable en el Sahara se complejiza por el doble posicionamiento de la Unión Europea. Por un lado el Parlamento habla de derechos humanos y por el otro, la Comisión prioriza las negociaciones económicas. Javier Ortuño López El conflicto del Sáhara Occidental es uno de aquellos que, entre todos los conflictos abiertos en... Leer más →