Por: Nicolás Andrés Ricardo Franco@Niko_RicardoF “Hay décadas en las que no pasa nada y semanas en las que pasan décadas”. Esta frase que inmortalizó Lenin en la convulsionada Europa de 1917, hoy vuelve a nosotros porque resume perfectamente los primeros 100 días de gobierno del “Cambio por la vida”. Sin duda han sido semanas intensas... Leer más →
Transiciones a la democracia en Europa del este: un análisis cualitativo comparado
Por: Arturo Córdova Estruch / @Ac_estruch Introducción Sin lugar a dudas, las investigaciones sobre las transiciones políticas a la democracia, se vieron reforzadas a partir de la caída del “socialismo real” en los países de Europa del Este y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS). Sin embargo, después de realizar un examen bibliográfico, se... Leer más →
Concejala Ana Erazo: «Un pie en la institución y miles en las calles»
Entrevista por: Edwin Ruiz O. / @civis_civitatis Puedes escuchar el audio aquí: Entrevista Ana Erazo En el inicio del primer gobierno de izquierda que llega a la presidencia de la República de Colombia, se vislumbran los retos que se oponen a los cambios y transformaciones que se prometieron en campaña y que tanto se requiere... Leer más →
El tripartito vasco de izquierdas: ¿entelequia o inminencia?
Por: Ander Villacián / @AnderVillacian RESUMEN: Atendiendo a las diferentes transformaciones que la cultura política vasca ha atravesado al introducirse en una nueva fase de estabilización, este artículo pretende realizar un análisis de los distintos fenómenos sociopolíticos que se están gestando en Euskadi. Tomando como punto de partida la escasa relevancia mediática que se le... Leer más →
El verdadero cambio
Edwin Ruiz Ocampo / @civis_civitatis A pocos días de las elecciones se vive un tenso ambiente en el suelo colombiano, entre el miedo y la esperanza, la ciudanía se moviliza con un nivel de politización que no se veía desde el Paro Nacional y las discusiones acerca de la opción más acertada en la elección... Leer más →
El concepto de totalitarismo: un contrapunteo entre Hanna Arendt y Raymond Aron
Arturo Córdova Estruch / @Ac_estruch Introducción El presente trabajo es un acercamiento al concepto de totalitarismo visto a través de dos obras fundamentales que lo definen, Los orígenes del totalitarismo y Democracia y totalitarismo, de Hanna Arendt y Raymond Aron respectivamente. Aunque añeja, la discusión sobre este concepto aún está abierta y en permanente evolución.... Leer más →
En Colombia no se sabe hacer gobierno – oposición
Gonzalo de Francisco/@GdFrancisco Un tema que permite identificar la diferencia en el desarrollo político entre los países latinoamericanos y el primer mundo, es la forma en que se concibe el ejercicio de gobierno – oposición. En los países latinoamericanos es evidente que este aspecto de la democracia no es asumido como parte esencial de la... Leer más →
El populismo y los bordes del liberalismo en Benjamín Arditi
Palabras clave: Populismo- Democracia- Liberalismo- Autoritarismo- Borde/Desborde