–
Eduardo Alvarado Espina
Politólogo por la Universidad de Concepción (Chile), máster en Diplomacia y Relaciones Internacionales (Escuela Diplomática) y en Análisis Político (Universidad Complutense de Madrid). Actualmente doctorando en Ciencias Políticas en la UCM. Especialista en política comparada y teoría e historia política del sur de Europa y América del Sur.
Álvaro M. Barea Ripoll
Politólogo por la Universidad Complutense de Madrid. Máster, por la misma universidad, en Análisis Político, especialista en Seguridad Internacional, Resolución de Conflictos, y en los fundamentos de la Paz, la Seguridad y la Defensa. Experiencia como auditor de proyectos de cooperación financiados por la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (AECID).
Matthew Robson
Glasgow (Escocia)
Licenciado en Ciencias Políticas en la Universidad de Strathclyde (Glasgow) y máster en Análisis Político por la UCM. Doctorando con especialidad en Geopolítica. Intereses políticos en las relaciones internacionales, la geopolítica, el nacionalismo y todo lo relacionado con filosofía política
Tamara Fariñas Rivas
Licenciada en Periodismo por la UCM, experta en Derechos Humanos por la facultad de Derecho (UCM), especializada en Derechos de Participación Política y Ley de Partidos. Máster en Análisis Político por la UCM, especialista en Discurso Extremista y Extrema Derecha. Experiencia en prensa —La Voz de Galicia, El Mundo y Diagonal–, y radio —Radio Voz—. Actualmente, en Internacional en Europa Press.
Ana María Gutiérrez Ibacache
Administradora Pública y licenciada en Ciencias Políticas y Gubernamentales por la Universidad de Chile. Máster en Análisis Político por la UCM. Actualmente doctorando en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales en la UCM. Interés en el área de la política comparada, específicamente, en movimientos sociales, ciudadanía y género.
Miguel Candelas Candelas
Meulan-Yvelines (Francia)
Licenciado en Ciencias Políticas, en la especialidad de Estudios Internacionales, máster en Formación del Profesorado de ESO Y Bachillerato, en la especialidad de Ciencias Sociales: Geografía e Historia y máster en Análisis Político por la UCM. Experiencia como director y presentador del programa de debate político y difusión cultural La Pagoda en la emisora madrileña OMC Radio (107.3 FM).
–
Balma Costa Royo
Onda, Castelló (España)
Licenciada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona y máster en Análisis Político por la UCM, especializada en influencia de los medios de comunicación en la percepción de la corrupción. Máster en Gestión de la Comunicación Política y Electoral. Experiencia como periodista en periódico Mediterráneo, COPE Castellón y TVE.
Jennifer Montoya Betancourth
Pereira (Colombia)
Comunicadora social y periodista. Máster en Análisis Político y en Comunicación Periodística, Institucional y Empresarial de la UCM. Experiencia en creación y dirección de Análisis Mundial, programa de análisis y opinión en el canal internacional Cable Noticias. Presentadora del mismo programa. Coordinación y presentación de noticiero Mundo.
Sara Díaz Chapado
Licenciada en Ciencias Políticas y de la Administración por la UCM. Máster, en Análisis Político, y estudiante de derecho en la UNED. Vocal vecina portavoz en la Junta Municipal de distrito de Ciudad Lineal. Militante y activista política y social.
–
Waldemar Espinoza T.
Especialista en tecnologías de la información del NIIT (India) e IBM (EEUU), máster en Análisis Político de la UCM. Experiencia en investigación sobre gestión del conocimiento en la UTPL y sistemas de información geográfica en la UNL (Ecuador). Analista de planificación y participación ciudadana en la Secretaria Nacional de Planificación y Desarrollo (Ecuador).
–
Luis Felipe Martín Gómez
Licenciado en Sociología y máster en Análisis Político por la UCM. Experiencia en desarrollo local en el Ayuntamiento de Ávila, en dirección de proyectos de desarrollo socioeconómico e industrial y en gestión del vivero de empresas. Agente PAIT para la tramitación y creación de empresas, miembro de la oficina de atención al inversor y del observatorio de empleo y comercio, y del barómetro económico.
Guillermo Hernández Banderas
Mérida (España)
Licenciado en Ciencias Políticas, Máster en Análisis Político y Licenciado en Sociología, todo en la Universidad Complutense de Madrid (UCM), así como un Minor Diploma en Conflict Studies por la Utrecht Universiteit (UU-Holanda). Especialista en análisis político general y filosofía política. Especial énfasis en temas relacionados con Nación, Nacionalismo y Etnicidad.
Javier Ortuño
Licenciado en Sociología por la Universidad de Alicante, licenciado en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universidad de Valencia, y Máster en Análisis Político por la UCM. Especializado en los usos políticos de Internet. Becado por la Fundación Centros Tecnológicos Iñaki Goenaga como investigador en innovación social y Responsabilidad Social Empresarial, y por CSIC-BANCAJA como investigador en INGENIO, en gestión de la innovación. Experiencia como gestor web, técnico de marketing.
Juliana Ospina Serna
Politóloga con énfasis en Gobierno y Políticas Públicas, especialista en Migración y Relaciones Interétnicas y máster en Análisis Político. Diplomada en trabajo con comunidades vulnerables y en zonas de conflicto. Experiencia con víctimas del conflicto armado y desmovilizados de las Autodefensas Unidas de Colombia. Investigación de la participación ciudadana en la construcción de escenarios de paz y desarrollo en medio del conflicto en las comunas de Medellín. Especialista en la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras en Colombia.
Cristina Saiz Brugués
Barcelona (España)
Licenciada en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universitat de Barcelona (UB) y máster en Análisis Político por la UCM. Cursos en Comunicación y pedagogía política y en Cultura, democracia y medios de comunicación, de la UB. Trabajo final de carrera sobre nacionalismo, demografía y voto en Cataluña y TFM sobre bases sociales y políticas de la abstención electoral en 2011.
Sebastián Anich Jadue
Santiago de Chile (Chile)
Licenciado en Periodismo y Relaciones Públicas, y máster en Análisis Político. Diplomado en Relaciones Internacionales. Un entusiasta por las ciencias sociales en su conjunto y un apasionado columnista de opinión política.
Todos los miembros que conforman la revista digital POLÍTICA CRÍTICA compartimos como nexo común el Máster en Análisis Político impartido por la Universidad Complutense de Madrid en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología.