DEMOCRACIA: El encaje de Cataluña en el conjunto de España es una cuestión que afecta de manera estructural la política nacional –o plurinacional, para no herir sensibilidades— española. Es por ello que el desafío soberanista catalán aparece repetida y frecuentemente en la agenda política española, especialmente desde la deriva independentista del gobierno de CiU liderado por... Leer más →
Plurinacionalidad en Ecuador: más allá de la declaración constitucional
DEMOCRACIA: El Estado plurinacional propuesto también en Bolivia y Catalunya plantea una ruptura con el concepto de Estado moderno que se asienta en la idea de nación cívica concebida como el conjunto de los habitantes de un cierto espacio geopolítico a quienes el Estado reconoce el estatuto de ciudadanos y, por lo tanto, a la... Leer más →
Nacionalismo español y catalán, percepción y legalidad
DEMOCRACIA: En España nos encontramos ante un contexto de conflicto nacionalista entre dos identidades nacionales encontradas: la española y la catalana. En los medios generalistas españoles –dominantes–, se argumenta fundamentalmente desde una perspectiva jurídico-legal, la del marco de la Constitución Española de 1978. Sin embargo, toda la bibliografía fundamental sobre nación, nacionalismo, religión y etnicidad... Leer más →
Europa 2015: El año de la encrucijada
DEMOCRACIA: Europa se encuentra en un año crucial. En 2015 están convocados, por el momento, 15 procesos electorales, 9 de los cuales serán elecciones generales que pueden alterar el actual equilibrio de fuerzas y amenazar los rasgos estructurales del espíritu europeo. No se trata sólo del modelo económico, sino también del modelo social, político y... Leer más →
La batalla del 9N en el campo de la opinión pública
OPINIÓN: El 9N ya ha pasado. La tensión jurídico-política por la celebración del proceso de participación ciudadana en forma de consulta popular sobre el futuro político de Cataluña se ha mantenido hasta el último momento con la anulación del proceso y la desobediencia de las instituciones catalanas. El escenario post 9-N consiste en una lucha... Leer más →
La consulta catalana: un hito político para el relato nacionalista
OPINIÓN: Como ya hizo Escocia en su momento, el pasado 9 de noviembre Cataluña celebró una consulta sobre la independencia, aunque sin contar con la autorización legal para ello. Después de que el Tribunal Supremo ilegalizara el referéndum, la Generalitat decidió seguir adelante con una votación que no sería vinculante. De los cerca de seis millones de catalanes y... Leer más →
La otra cara del referéndum
Álvaro M. Barea Ripoll OPINIÓN: El recurso de la consulta popular está en alza. Todos podemos conocer las bondades de esta herramienta política, pero también debemos ser conscientes de que también tiene sus sombras. Últimamente se habla mucho de referéndums. En España, las fuerzas políticas soberanistas de Cataluña se han marcado el objetivo de convocar un referéndum... Leer más →
El independentismo catalán, más allá del ruido mediático
MUNDO: El auge independentista del nacionalismo catalán ha sido objeto de observación nacional e internacional. ¿A qué se debe este apogeo y cómo se desarrollará? Lea también: La nación catalana y la nación española: conflicto entre dos relatos imaginarios Cristina Saiz Brugés Situándonos en 2010, en un contexto donde la crisis empezaba a dejar huella y... Leer más →