Contaremos con la presencia del presidente de la Cámara de Representantes de Colombia y el profesor Jerónimo Ríos de la Facultad de CCPP y Sociología, quien ha dedicado gran parte de su trayectoria académica a la investigación sobre violencia y conflicto en América Latina. Para quienes no pudieron estar y deseen escucharlo pueden ver a... Leer más →

Señala y reinarás: De un vídeo homosexual a una reflexión sobre el periodismo colombiano

OPINIÓN: Se ve, se ve, se ve… sin vídeo no hay noticia. La noticia es el vídeo. La noticia en televisión debe ser, a veces, primero show que contenido; más anécdota, historia de barrio, que información que afecte de verdad al país. Rosaura Eguidazu* El lector escribe Esta semana el periodismo colombiano sufrió un remezón... Leer más →

Los recortes en la cooperación internacional de España y el impacto en su política exterior

ENTREVISTA: La Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo de España ha sufrido una reducción del 13,4% bajo el Gobierno de Mariano Rajoy y como parte de las políticas adoptadas bajo la crisis económica. ¿Qué impactos tiene esto sobre los proyectos y la política exterior del país ibérico?  Hablamos con Miguel González, Coordinador General de... Leer más →

‘Operación E’ y las víctimas del conflicto colombiano

Jennifer Montoya Betancourth OPINIÓN: Hoy se estrena en el Festival de Cine de Cartagena, la polémica película que más que contar la historia de un pequeño en cautiverio, refleja la situación de los más de cinco millones de desplazados internos en Colombia _____________________________________ Estando en España tuve la fortuna de ver Operación E, la película... Leer más →

Fin del conflicto, el fin de la violencia directa

CONFLICTO Y PAZ: Pasiones, oposiciones y escepticismo rodean el punto que habla de fin del conflicto en Colombia. ¿Qué se necesitaría para llegar a él?Jennifer Montoya BetancourthEl punto sobre el fin del conflicto es un tema que despierta pasiones, oposiciones e incredulidad. Pareciera imposible que Colombia pudiera salir de un conflicto de más de medio siglo... Leer más →

Negociando el flagelo de las drogas ilícitas

CONFLICTO Y PAZ: Cobro de impuestos ("vacunas"), secuestro y narcotráfico, tres de los negocios que las FARC tendrán que abandonar si se llega a un acuerdo de pazJuliana Ospina Serna¿Es posible “negociar” lo innegociable? En realidad, resolver el tema de las drogas ilícitas en Colombia no se limita a garantizar la no participación en este negocio... Leer más →

¿Y qué pasa con las víctimas de las FARC?

CONFLICTO Y PAZ: "Víctimas", ese es uno de los cinco puntos sobre los que se quiere llegar a un acuerdo en la mesa de negociación entre el Gobierno colombiano y las FARC. Sin embargo, ¿hay voluntad de verdad y reparación por parte de la guerrilla?Juliana Ospina SernaLa postura de las FARC ante las víctimas ha... Leer más →

Blog de WordPress.com.

Subir ↑