DEMOCRACIA: La renovación de representantes en 13 autonomías y en todos los ayuntamientos el 24 de mayo hizo evidenciable un cambio en el mapa electoral y las instituciones políticas (...) y darán inicio a un nuevo proceso político que puede acabar con la composición bipartidista del poder: los resultados del laboratorio de cambio político en que se ha convertido España en... Leer más →
España: un debate sin legitimidad y una dimisión necesaria
DEMOCRACIA: Este año, el Partido Popular ha participado como partido del Gobierno en su tercer debate del estado de la Nación. ¿Pero tiene esta formación credibilidad y legitimidad para ello? Eduardo Alvarado Espina ¿Es posible jurídica, ética, estética y políticamente dar credibilidad a un Gobierno que pierde su legitimidad democrática? Es más, ¿es viable para... Leer más →
¿Monarquía o república? El debate sobre la corrupción del consenso del 78
DEMOCRACIA: El debate entre república y monarquía es un dilema que abre la caja de pandora del sistema político español. Su mención obliga a realizar un ejercicio histórico y filosófico sobre lo que realmente significa uno y otro régimen político, que también explica por qué las élites políticas españolas continúan optando por la actual monarquía... Leer más →
La transparencia en los partidos, las listas abiertas y el compromiso de la ciudadanía, frenos a la corrupción
MUNDO: Para que las reformas de las organizaciones políticas y del sistema electoral sean efectivas, necesitan ciudadanos informados y que sientan interés por la política. Balma Costa La Ley de Transparencia, que se encuentra en la comisión Constitucional de Enmiendas del Congreso, es el primer paso para combatir la corrupción. Pero, para conseguir que en España... Leer más →
La cultura cívica y el capital social en España
La crisis política predominante en España responde, entre otros factores, a un déficit estructural de cultura cívica y de capital social de la sociedad que se traslada a las instituciones públicas y a la clase política, agravando el desprestigio y la desconfianza que la ciudadanía muestra hacia éstas. Cristina Saiz Brugués La situación de crisis... Leer más →
Después de las elecciones en Italia: ¿habrá un vencedor?
El escenario político italiano actual sigue siendo incierto incluso después de las recientes elecciones. Al problema coyuntural político de las distintas fuerzas políticas de Italia se le une una representatividad mermada por una ley electoral que necesita una reforma. Francesco Tucci * El lector escribe El 24 y 25 de febrero pasado, al terminar una... Leer más →
Desafección política y accesibilidad democrática en España
L. Felipe Martín Gómez OPINIÓN: Pasarán las crisis, los problemas económicos y sociales, se dejarán de ver desahucios o manifestaciones en las televisiones, dejaremos de estar pendientes de Europa e incluso olvidaremos qué es la prima de riesgo, pero ¿volveremos a creer en la política? ___________________________________ …y haciendo memoria La Transición Española fue sin duda... Leer más →
La incoherencia de la Marca España
MUNDO: ¿Cómo irradiar confianza y credibilidad al exterior cuando los propios ciudadanos españoles están tocados y hundidos por el pesimismo, el hartazgo y el hastío? Balma Costa En España están de aniversario, se cumplen seis años del reventón de la crisis económica. Los años, como en las personas, no pasan en balde y la imagen... Leer más →