DEMOCRACIA: Desde su espectacular resultado en las últimas elecciones europeas, a Podemos se le ha rotulado, por parte de las élites y sus medios, como «partido populista» o «izquierda radical». Esta caricatura sintetiza una dialéctica discursiva del miedo, muy utilizada cuando una opción política no se ciñe al guion hegemónico oficial. Así es como las... Leer más →
La mayoría absoluta de la minoría o el ‘remake’ dictatorial
DEMOCRACIA: El aplastante principio de la mayoría absoluta ha servido como herramienta para negar el debate político a la ciudadanía y ha afectado, en diversos grados, a la calidad de la democracia española. Eduardo Alvarado Espina Hace dos décadas que Julián Santamaría apuntaba que la institución parlamentaria debía ajustarse a los requerimientos de legitimidad, eficacia... Leer más →
Derechos sociales en España, al mínimo por la política neoliberal ‘popular’
MUNDO: El programa del Partido Popular que, sobre la marcha, está modificando la actuación política para paralizar la crisis sigue una línea neoliberal que, según estudios, no hará que mejore la situación social a corto plazo. Ni tampoco a largo plazo. Tamara Fariñas R. Más de 18 meses lleva el Partido Popular al mando del... Leer más →
La crisis de deuda española y el euro
¿Qué interés puede tener para un español de a pie lo que se decida o deje de decidirse en instituciones europeas como el Banco Central Europeo? Mucho más del que usted cree. Álvaro M. Barea Ripoll A priori podría decirse que lo que ocurre en las altas esferas de ciertas instituciones europeas, allá por Fráncfort,... Leer más →
Pasado, presente y futuro de la Iglesia católica
A FONDO: La inesperada renuncia del Papa, los choques internos en el Vaticano, los rumores de corrupción, la pederastia y los cambios sociales que demandan una evolución de la Iglesia católica, han puesto a esta institución en la agenda mediática y política del mundo. Conozca A Fondo el pasado reciente y los desafíos actuales de la... Leer más →
¿Crisis? Sí. La iglesia y su pérdida de peso político y cultural
Jennifer Montoya Betancourth OPINIÓN: La Iglesia católica está perdiendo no solo su aureola de santidad, sino también su peso político y cultural. A pesar de las cifras. _____________________________________ Dice el adagio que «de política y religión no se habla», cosa complicada, sobre todo en tiempos de renuncias, escándalos, informes secretos y chantajes en el Vaticano.... Leer más →
¿La Iglesia en crisis? No.
Álvaro M. Barea Ripoll OPINIÓN: No debemos confundir dificultad con crisis. La larguísima historia de la Iglesia católica es la mayor prueba de su resistencia. _______________________________ Que la Iglesia no pase por su mejor momento es algo evidente. En las últimas décadas la fe católica ha ido perdiendo en su propio feudo —Occidente— numerosos fieles a... Leer más →
Las claves del debate sobre el estado de la Nación de España
Este tipo de debates suelen reflejar lo más destacado de la agenda política pero, ¿reflejará este debate las verdaderas necesidades e inquietudes de los españoles? Álvaro M. Barea Ripoll Un debate sobre el estado de la nación siempre es relevante a la hora de analizar la situación sociopolítica de un país ya que aglutina, en... Leer más →