Jennifer Montoya Betancourth OPINIÓN: La marcha por la paz tuvo una concurrencia más importante de la que creían los más críticos con los diálogos entre Gobierno y FARC. Los ausentes, más políticos que «antipaz», fueron el Polo Democrático y los uribistas. ¿Por qué? _____________________________________ Hoy Colombia le dijo sí a la paz. Por más de... Leer más →
Fin del conflicto, el fin de la violencia directa
CONFLICTO Y PAZ: Pasiones, oposiciones y escepticismo rodean el punto que habla de fin del conflicto en Colombia. ¿Qué se necesitaría para llegar a él?Jennifer Montoya BetancourthEl punto sobre el fin del conflicto es un tema que despierta pasiones, oposiciones e incredulidad. Pareciera imposible que Colombia pudiera salir de un conflicto de más de medio siglo... Leer más →
Negociando el flagelo de las drogas ilícitas
CONFLICTO Y PAZ: Cobro de impuestos ("vacunas"), secuestro y narcotráfico, tres de los negocios que las FARC tendrán que abandonar si se llega a un acuerdo de pazJuliana Ospina Serna¿Es posible “negociar” lo innegociable? En realidad, resolver el tema de las drogas ilícitas en Colombia no se limita a garantizar la no participación en este negocio... Leer más →
¿Y qué pasa con las víctimas de las FARC?
CONFLICTO Y PAZ: "Víctimas", ese es uno de los cinco puntos sobre los que se quiere llegar a un acuerdo en la mesa de negociación entre el Gobierno colombiano y las FARC. Sin embargo, ¿hay voluntad de verdad y reparación por parte de la guerrilla?Juliana Ospina SernaLa postura de las FARC ante las víctimas ha... Leer más →
¿Le dará Colombia una oportunidad a las FARC de participar en política?
CONFLICTO Y PAZ: Los diálogos de paz vuelven a plantear la participación política de las FARC. ¿Qué tan posible sería?Juliana Ospina SernaEl apoyo a una participación de las FARC en elecciones democráticas es dividido. Por un lado, algunos sectores de la sociedad apoyan el proceso de paz pero se oponen a la participación de este grupo en... Leer más →
Acceso a la tierra y desarrollo rural, claves en las negociaciones con las FARC
A FONDO: La lucha por la tierra se encuentra en el alma del conflicto armado colombiano. Una reforma agraria es la propuesta que comparten Gobierno y FARC, la pregunta es, ¿cómo llegarán a un acuerdo?Jennifer Montoya BetancourthNo han sido pocos los informes, politólogos, historiadores, periodistas y expertos que han encontrado en la tierra la causa central... Leer más →
El cese al fuego unilateral y las consecuencias de negociar en medio del conflicto
A FONDO: Los diálogos entre Gobierno de Colombia y FARC se vienen realizando en medio del conflicto. La decisión sirve como vía de escape para la presión que tiene que afrontar el Gobierno, pero también conlleva consecuencias que pueden perjudicar el proceso Juliana Ospina Serna El gobierno de Juan Manuel Santos se la está jugando por... Leer más →
Eclosión del conflicto armado colombiano: actores y dinámicas
A FONDO: ¿Cuáles son las raíces de lo que se negocia hoy? ¿Cómo surge el conflicto armado en Colombia y cuáles son las dinámicas que le subyacen? Contexto histórico Juliana Ospina Serna Raíces del conflicto: tierra, desigualdad y exclusión Colombia es un país con un conflicto armado interno, resultado de causas diversas y complejas. Dentro de... Leer más →