MUNDO: Los discursos de peligro[1] de Occidente han ido, invariablemente, demarcando las amenazas de seguridad por medio de «un otro» amenazador. En la estela de los atentados terroristas de París, es la figura del inmigrante, y más concretamente la del inmigrante musulmán, la que se ha construido nuevamente como la amenaza intolerable; la que, por tanto, debe... Leer más →
Ucrania es Europa
OPINIÓN: Resulta preocupante observar cómo el papel de la Unión Europea (UE), tan activo durante la revolución del Maidán, resulta irrelevante ahora que Rusia ha desplegado, como respuesta, fuerzas de combate en la ucraniana península de Crimea, cuya soberanía reclamaba el Kremlin desde la desintegración de la URSS. Álvaro M. Barea Ripoll El artículo de... Leer más →
El problema del género en la geopolítica
GÉNERO: Los procesos de la construcción social de género han funcionado conforme a una oposición binaria del «masculino» y del «femenino». Dado que la política internacional ha estado dominada por los hombres, se suscitan preguntas muy importantes sobre los efectos de ello. Matthew Robson Al ser preguntado acerca de la motivación por la invasión de... Leer más →
Club VIP nuclear: reservado el derecho de admisión
MUNDO: Las principales potencias del mundo, con Estados Unidos a la cabeza, señalan constantemente la amenaza que supone para la seguridad global el desarrollo de armas nucleares por parte de Estados periféricos como Irán o Corea del Norte. Sin embargo, irónicamente, son esas mismas grandes potencias centrales las que llevan más de medio siglo dotándose... Leer más →
Conflicto de Corea: geopolítica, geoestrategia e imaginario
MUNDO: El contencioso geopolítico que desde hace más de 60 años enfrenta a las dos Coreas no sólo es clave para comprender los códigos geoestratégicos de los seis Estados participantes y el imaginario geopolítico que subyace detrás de ellos, sino que su análisis nos permite también observar las relaciones de poder existentes y el rearme... Leer más →