¡Spain is different! Lo kitsch y la identidad cultural

Por: Pablo Moreno Esbrí@pablome_99 Abstract El capitalismo como sistema debe conquistar nuevas fronteras para permitir su mantenimiento y su crecimiento. Entre estas fronteras, se encuentra la colonización de los elementos que conforman la identidad nacional. En este artículo se buscará definir conceptos claves del nacionalismo y la noción del kitsch como modo de producción y... Leer más →

Plurinacionalidad en Ecuador: más allá de la declaración constitucional

DEMOCRACIA: El Estado plurinacional propuesto también en Bolivia y Catalunya plantea una ruptura con el concepto de Estado moderno que se asienta en la idea de nación cívica concebida como el conjunto de los habitantes de un cierto espacio geopolítico a quienes el Estado reconoce el estatuto de ciudadanos y, por lo tanto, a la... Leer más →

Nacionalismo español y catalán, percepción y legalidad

DEMOCRACIA: En España nos encontramos ante un contexto de conflicto nacionalista entre dos identidades nacionales encontradas: la española y la catalana. En los medios generalistas españoles –dominantes–, se argumenta fundamentalmente desde una perspectiva jurídico-legal, la del marco de la Constitución Española de 1978. Sin embargo, toda la bibliografía fundamental sobre nación, nacionalismo, religión y etnicidad... Leer más →

El UKIP, la xenofobia y la fragmentación de la clase obrera

DEMOCRACIA: La ola de xenofobia que se está propagando por el viejo continente ha generado mucho interés entre politólogos, medios, y  público en general.  En vísperas de las elecciones europeas, parece que el United Kingdom Independence Party (UKIP), junto con varios otros partidos de Europa, están a punto de asestar un golpe al proyecto europeo. ... Leer más →

El independentismo catalán, más allá del ruido mediático

MUNDO: El auge independentista del nacionalismo catalán ha sido objeto de observación nacional e internacional. ¿A qué se debe este apogeo y cómo se desarrollará? Lea también: La nación catalana y la nación española: conflicto entre dos relatos imaginarios  Cristina Saiz Brugés Situándonos en 2010, en un contexto donde la crisis empezaba a dejar huella y... Leer más →

Blog de WordPress.com.

Subir ↑