Por: Juan Villalobos Forero@juancovillacdlm A lo largo de los años, el futbol se ha consolidado como parte del lenguaje común entre sujetos y pueblos enteros. También, la pelota ha tenido un largo recorrido social y reivindicativo de las libertades y los derechos populares. Jugadores y jugadoras como Rino Della Negra, Lilian Thuram, Maradona, Sócrates, Cantona,... Leer más →
El poder de los medios en el debate político
DEMOCRACIA: El periodismo es uno de los pilares fundamentales para el mantenimiento del sistema democrático. Sin periodismo no puede haber ciudadanos informados y, sin una ciudadanía informada, el abuso de poder es una mera cuestión de tiempo. Pero, ¿quién vigila al vigilante? La libertad de expresión y el poder mediático conllevan una responsabilidad ineludible para... Leer más →
Relato, propaganda y poder: el caso latinoamericano
MUNDO: Contrariamente a la visión racional y economicista que la teoría neoliberal dominante viene sosteniendo a lo largo de las últimas décadas, las experiencias populistas latinoamericanas y su discurso propagandístico, basado en el relato, el mito y la idea-fuerza, demuestran como se ha producido un retorno a los postulados clásicos de la persuasión de masas,... Leer más →
Cuantificando el poder de la Iglesia católica
A FONDO: La medición en datos de la extensión que actualmente tiene esta rama del cristianismo en el mundo es esencial para entender la importancia e influencia del poder material de Dios en la tierra. Eduardo Alvarado Espina Después de la anunciada (y ya consumada) renuncia al pontificado del 265 Papa de la historia, no sólo se requiere... Leer más →