DEMOCRACIA: No resulta exagerado decir que corren buenos tiempos para el radicalismo reaccionario. En diversas partes del mundo podemos observar el auge de movimientos, partidos y candidatos que se cortan por el mismo patrón: nacionalismo excluyente, elogio del autoritarismo, discurso xenófobo-antifeminista-homófobo, recurso a las mal llamadas “noticias falsas”. Podemos ver ejemplos en cada continente, desde... Leer más →
Entre el viejo y el nuevo ciclo político: elecciones en Chile
Eduardo Alvarado E. Las elecciones de representantes políticos parecen no ser más que un cumulo de datos útiles para la distribución de escaños, poder y egos entre las élites políticas. No obstante éstos son algo más. También permiten diagnosticar y proyectar el estado de salud de un sistema político. Y sus consecuencias son las que... Leer más →
Se busca modelo de integración regional. ¿Unión Europea o Unasur?
Desde hace más de dos décadas, las formas de integración regional en el mundo han tenido su icono referencial en el funcionamiento del proceso transnacional que profundizó Europa con su Comunidad Económica. Este modelo ha tenido especial interés en el debate político y académico en Latinoamérica, aunque ha sido el punto de vista económico el nudo que... Leer más →