De las ausencias y coincidencias políticas del Polo Democrático y Álvaro Uribe

Jennifer Montoya Betancourth

jennifer2

OPINIÓN: La marcha por la paz tuvo una concurrencia más importante de la que creían los más críticos con los diálogos entre Gobierno y FARC. Los ausentes, más políticos que «antipaz», fueron el Polo Democrático y los uribistas. ¿Por qué?

_____________________________________

Hoy Colombia le dijo sí a la paz. Por más de 50 años nuestro país ha estado subyugado a poderes económicos, políticos y armados que se disputan pedazos de riqueza y de poder a costa de la tranquilidad y el progreso del país. Hoy, a pesar de que la lucha de esos oscuros poderes continúa, la sociedad civil, una vez más, está sacando las fuerzas que quedan para decir «queremos paz».

Medios de comunicación, como Revista Semana, han volcado su atención sobre «las extrañas uniones» que se están generando alrededor del proceso de paz que adelanta el Gobierno de Juan Manuel Santos. El alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, sembrando palmas de cera junto al presidente que supuestamente había «heredado los “tres huevitos” de Álvaro Uribe», resulta llamativo. Sin embargo, las más recientes coincidencias entre el expresidente Uribe y el partido de izquierda, Polo Democrático Alternativo, resultan menos atractivas. Hoy, por ejemplo, ninguno de ambos participó en la marcha.

Las críticas de Álvaro Uribe se deben a la impunidad que supuestamente puede haber en el proceso de paz con las FARC. Nadie en el país quiere impunidad, eso es claro, pero también lo es que cualquier proceso, sobre todo de la envergadura y complejidad del colombiano, necesita alternativas como la justicia de transición para llegar a acuerdos estables. Está bien, entendemos que haga prevenir al expresidente el hecho de que el proceso de desmovilización que él adelantó con los paramilitare hubiera sido un casi completo fracaso. Sin embargo, por esa misma razón, la autoridad moral para juzgar y criticar un proceso que aún está en marcha, es muy baja.

Ahora, uno de los argumentos más repetidos por el Polo Democrático para no apoyar el proceso, ni ir a la marcha que se adelantó hoy, es que Juan Manuel Santos está utilizando toda esta situación para ser reelegido. Señores del Polo, en la política, como ustedes mismos sabrán, se reciben premios y castigos por parte de la ciudadanía. Según la teoría de la elección racional, quienes están en el poder  tratan de hacer las cosas bien para ser premiados con el voto en las urnas, ya sea para reelegir al presidente o, en el caso colombiano donde la reelección no es constitucional, el partido en el poder. No se pude dejar de apoyar una causa común, que es la paz de Colombia, por «no considerar conveniente para la oposición democrática, aparecer junto al presidente Santos en su despropósito de aprovechar los anhelos de paz de los colombianos para apuntalar su reelección» (Comunicado del Polo Democrático).

El juego político es complicado, cada uno trata de lograr espacios importantes de poder, muchas veces a costa de los intereses generales. Es entendible que expresidentes y partidos que suelen hablar en pro de los desfavorecidos, como el Polo Democrático, estén preocupados por la aceptación que está teniendo el diálogo de paz adelantado por el Gobierno de Juan Manuel Santos. Cuanta más aceptación y éxito haya del proceso, menos opciones habrá para otros jugadores que aspiren cargos como el presidencial. Sin embargo, ésta hubiera sido una buena oportunidad de hablar como colombianos que quieren la paz, que están cansados de las luchas intestinas en las que la población civil ha sido la más golpeada.

Anuncio publicitario

2 comentarios sobre “De las ausencias y coincidencias políticas del Polo Democrático y Álvaro Uribe

Agrega el tuyo

  1. Interesante… aunque es importnate que Uribe acepte sus vinculos con el paramilitarismo y como tal sus politicas.

    sin mas vueltas!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: