MUNDO: Hace ya cuatro años que Siria vive inmersa en una cruenta guerra civil que enfrenta al gobierno laico del Partido Baaz frente a rebeldes islamistas de mayoría sunní. Sin embargo, a pesar de que los principales medios de comunicación vendieron la contienda como una lucha entre la tiranía de Bachar Al Asad y el… Leer más →
Libia hacia el ocaso: cuestionando la guerra
MUNDO: Durante la guerra de Libia de 2011 los principales medios de comunicación internacionales lanzaron una feroz campaña contra Muamar Gadafi para justificar la intervención militar de la OTAN en favor del bando rebelde islamista del Consejo Nacional de Transición (CNT), con cuya victoria se alcanzaría supuestamente una nueva Libia democrática, moderna y libre. Sin embargo,… Leer más →
La violencia sexual: método de represión política y social
Con la violencia sexual, se castiga a la mujer —relegada a la esfera privada y excluida del espacio público—por transgredir los mandatos de género, establecidos por la sociedad patriarcal. Ana María Gutiérrez Ibacache Durante siglos se ha empleado la violencia sexual como método de represión política y social en Gobiernos autoritarios y en algunas democracias,… Leer más →
Los cuatro vectores del conflicto político en Turquía
MUNDO: Las recientes protestas populares en Turquía se muestran al mundo como una prolongación de las Primaveras Árabes o de los movimientos ciudadanos globales. Sin embargo, obedecen sobre todo a factores sociales específicos de un país que lleva milenios siendo un puente entre Oriente y Occidente, y que en la actualidad se enfrenta a un… Leer más →
Elecciones en Egipto, la historia parece repetirse
DEMOCRACIA: El reciente referéndum para aprobar la nueva constitución, impulsada por los Hermanos Musulmanes, parece reforzar prácticas arquetípicas de los regímenes no democráticos que lo precedieron; precisamente esos regímenes que el primer gobierno democrático de la historia de Egipto decía venir a erradicar. Gonzalo Galarraga Desde el golpe de estado que derrocó la Monarquía de… Leer más →
CATAR, GLOBALIZACIÓN VERSUS CHOQUE DE CIVILIZACIONES
Por: Sergio Plaza Cerezo SINOPSIS: El fútbol se impuso en Catar, con el remate de una final épica entre Argentina y Francia; pero, las polémicas sobre el conservadurismo del emirato, amplificadas vía críticas vertidas al efecto por Occidente, estuvieron muy presentes en vísperas e inicio del Campeonato del Mundo de 2022. Si Doha anhelaba proyectar… Leer más →
Los nacionalismos y el origen geopolítico del genocidio
DERECHOS HUMANOS: La fabricación de un término para intentar evitar que se repitieran los errores de la Segunda Guerra Mundial —y de la primera— no consiguió erradicar el genocidio como manera de abordar la multiculturalidad en algunos países. El concepto de «genocidio» se creó para que no se repitiera… pero se repitió. Tamara Fariñas R…. Leer más →
Protestas en Egipto, ¿síntoma o causa?
MUNDO: Egipto juega un papel clave en la expansión de la Primavera Árabe. Sin embargo, el actual clima de tensión postrevolución puede provocar una implosión del fenómeno. Lea también: Elecciones en Egipto, la historia parece repetirse Álvaro M. Barea Ripoll La plaza de Tahrir es un lugar emblemático no sólo en la historia reciente de un… Leer más →