Miguel Jorge Sousa / @migueljorgeso El planteamiento sobre cuál es la condición humana es algo que ha estado presente en toda la historia de la humanidad, así se observa como el surgimiento de las religiones se debe a la intención de dar respuesta, entre otras cosas, a la existencia del hombre y su condición (Rincón... Leer más →
El concepto de totalitarismo: un contrapunteo entre Hanna Arendt y Raymond Aron
Arturo Córdova Estruch / @Ac_estruch Introducción El presente trabajo es un acercamiento al concepto de totalitarismo visto a través de dos obras fundamentales que lo definen, Los orígenes del totalitarismo y Democracia y totalitarismo, de Hanna Arendt y Raymond Aron respectivamente. Aunque añeja, la discusión sobre este concepto aún está abierta y en permanente evolución.... Leer más →
La privatización del dinero público. El caso de las vacunas contra la COVID-19
Este artículo cuestiona si el gobierno debe subvencionar la propiedad privada dado que en ella ya no tiene potestad directa el Estado. Se emplea como ejemplo el caso de las vacunas contra la COVID-19 en las que ha habido una cantidad considerable de financiación pública en un tiempo récord. A través del método QCA se... Leer más →
Juegos de poder en Líbano: de las guerras a las alianzas
MUNDO: La amenaza del Estado Islámico en la región del levante mediterráneo está provocando que distintas fuerzas políticas libanesas unan sus fuerzas para hacer frente a los yihadistas en el terreno militar. Desde las milicias falangistas cristianas hasta el movimiento chií Hezbolá, pasando por los paramilitares laicos pansirios o el propio ejército regular, los libaneses... Leer más →
Feminismo y Corán: la lucha de las mujeres musulmanas
A FONDO: Las mujeres islámicas han sido limitadas socialmente por su religión y cultura, relegadas al espacio privado. Sin embargo, para algunas de ellas el Corán surge como alternativa de lucha e integración al espacio público. Ana María Gutiérrez Ibacache El rol que juega la mujer en el islam es tema de controversia y este... Leer más →
La pesadilla tecnológica de las mujeres saudíes y su revolución tras el volante
GÉNERO: El pasado mes de octubre, miles de mujeres saudíes salieron a las calles detrás de los volantes para reivindicar su derecho a conducir sin tener la obligación de contar con un permiso de sus representantes legales. Activistas de todo el mundo han alzado la voz para apoyar el movimiento Women2Drive. Andreyna Valera Giménez* Después... Leer más →
Ganarse la vida picando piedra: las mujeres de la cantera de Mtongani
REPORTAJE: En Tanzania, la piedra no da mucho dinero pero es un negocio seguro, ya que es una de las materias primas más utilizadas. En la cantera de Mtongani, en la capital comercial y financiera del país africano, la mayor parte de los que parten roca bajo el sol son mujeres. Aideen Kennedy Gil* Gabriela... Leer más →
Gibraltar: la eterna lucha entre España y Reino Unido
A FONDO: El territorio en disputa de Gibraltar, la roca de la que más se habla en los plenos de España y Reino Unido ha vuelto a colarse este verano tanto en los debates gubernamentales como en la opinión pública. Eche la vista atrás y lea el repaso históricos de los hitos más importantes del... Leer más →