El mundial en Qatar: la pelota sí se mancha.

Por: Juan Villalobos Forero@juancovillacdlm A lo largo de los años, el futbol se ha consolidado como parte del lenguaje común entre sujetos y pueblos enteros. También, la pelota ha tenido un largo recorrido social y reivindicativo de las libertades y los derechos populares. Jugadores y jugadoras como Rino Della Negra, Lilian Thuram, Maradona, Sócrates, Cantona,... Leer más →

A 100 DÍAS DEL GOBIERNO PETRO: Reflexiones, avances y retos del primer gobierno popular en Colombia

Por: Nicolás Andrés Ricardo Franco@Niko_RicardoF “Hay décadas en las que no pasa nada y semanas en las que pasan décadas”. Esta frase que inmortalizó Lenin en la convulsionada Europa de 1917, hoy vuelve a nosotros porque resume perfectamente los primeros 100 días de gobierno del “Cambio por la vida”. Sin duda han sido semanas intensas... Leer más →

El verdadero cambio

Edwin Ruiz Ocampo / @civis_civitatis A pocos días de las elecciones se vive un tenso ambiente en el suelo colombiano, entre el miedo y la esperanza, la ciudanía se moviliza con un nivel de politización que no se veía desde el Paro Nacional y las discusiones acerca de la opción más acertada en la elección... Leer más →

Los milagros del doctor Putin

"...la faena de este galeno no culmina en la erradicación de la pandemia de coronavirus de todos los medios informativos y desinformativos. Tampoco en su pretensión de curar el nacionalismo ajeno con la medicina de la guerra. El doctor Putin ha realizado otras grandes aportaciones..."

La profecía autocumplida (y evitable) de la extrema derecha

DEMOCRACIA: No resulta exagerado decir que corren buenos tiempos para el radicalismo reaccionario. En diversas partes del mundo podemos observar el auge de movimientos, partidos y candidatos que se cortan por el mismo patrón: nacionalismo excluyente, elogio del autoritarismo, discurso xenófobo-antifeminista-homófobo, recurso a las mal llamadas “noticias falsas”. Podemos ver ejemplos en cada continente, desde... Leer más →

Maquiavelo en la selva: lecciones políticas en el reino animal

MUNDO: La ideología capitalista durante el último siglo y medio, y especialmente en la actualidad debido a la hegemonía cultural neoliberal, ha venido manipulando la teoría de la evolución darwinista para utilizarla con fines persuasivos, destinados a justificar la codicia, la injusticia y la desigualdad bajo motivos supuestamente de orden biológico. Sin embargo, este planteamiento... Leer más →

Blog de WordPress.com.

Subir ↑