Palabras clave: unidad política, “ser minero”, identidad minera, lo político, Carl Schmitt.
La profecía autocumplida (y evitable) de la extrema derecha
DEMOCRACIA: No resulta exagerado decir que corren buenos tiempos para el radicalismo reaccionario. En diversas partes del mundo podemos observar el auge de movimientos, partidos y candidatos que se cortan por el mismo patrón: nacionalismo excluyente, elogio del autoritarismo, discurso xenófobo-antifeminista-homófobo, recurso a las mal llamadas “noticias falsas”. Podemos ver ejemplos en cada continente, desde... Leer más →
Vicente Fox: la herencia antidemocrática del líder que enarboló la alternancia.
Los lectores escriben y colaboran en nuestra revista. Un joven estudiante aborda la figura del ex presidente mexicano, Vicente Fox.
Catalunya 1-O, un choque de legitimidades
Lo que suceda el 1-O en Catalunya no hará más que acentuar los anhelos independentistas, se realice o no el referéndum; se imponga o no la hoja de ruta de los partidos que apuestan por la secesión. También será el momento en que la guerra de posiciones se consume mediante el choque de legitimidades del... Leer más →
Día de la Mujer, patriarcado y #niunomenos
OPINIÓN: el poder y privilegios patriarcales amenazados por la reivindicación de los derechos de la mujer. Ana María Gutiérrez Ibacache Hoy se conmemora el Día Internacional de la Mujer, de aquellas que murieron luchando por nuestros derechos y a quienes conmemoramos porque de lo contrario muchas de nosotras no estaríamos en espacios que históricamente nos eran negados.... Leer más →
El poder de los medios en el debate político
DEMOCRACIA: El periodismo es uno de los pilares fundamentales para el mantenimiento del sistema democrático. Sin periodismo no puede haber ciudadanos informados y, sin una ciudadanía informada, el abuso de poder es una mera cuestión de tiempo. Pero, ¿quién vigila al vigilante? La libertad de expresión y el poder mediático conllevan una responsabilidad ineludible para... Leer más →
Señala y reinarás: De un vídeo homosexual a una reflexión sobre el periodismo colombiano
OPINIÓN: Se ve, se ve, se ve… sin vídeo no hay noticia. La noticia es el vídeo. La noticia en televisión debe ser, a veces, primero show que contenido; más anécdota, historia de barrio, que información que afecte de verdad al país. Rosaura Eguidazu* El lector escribe Esta semana el periodismo colombiano sufrió un remezón... Leer más →
Tripartidismo neoliberal o rebelión ciudadana
DEMOCRACIA: Las próximas elecciones generales en España se consideran trascendentales. ¿Serán las que certifiquen el cambio político? Tanto las élites como los medios neoliberales no quieren que así sea, por eso conducen la agenda política por derroteros informativos que les favorecen. La desigualdad social –el centro de gravedad de la política– es ocultada a los ojos de la ciudadanía.... Leer más →