¡Conócenos!

Arturo Córdova Estruch

Es licenciado en Historia por la Facultad de Filosofía e Historia de Universidad de La Habana, donde fue Summa Cum Laude y ganó el premio de investigación científica de 2017. Posteriormente fue profesor de Historia Contemporánea e Historiografía General en esa misma universidad, y, paralelamente, se desempeñó como especialista en investigación e historia de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana.

Posgraduado en Gestión de Procesos Culturales por la Cátedra UNESCO de La Habana y en Fundamentos teóricos-metodológicos para los estudios hemisféricos por el CEHSEU. También se ha especializado en historia contemporánea, análisis de discurso político y las relaciones transatlánticas. Es estudiante del máster en Análisis Político de la Universidad Complutense de Madrid.

@Ac_estruch

Carlos Maestro Cabornero

Licenciado en Ciencia Política y Gestión Pública por la Universidad de Burgos con mención en Política y Economía Internacional. Entre otros datos de interés ha colaborado en la monitorización de datos de proyectos como “Platform Europe” a través de “European Election Monitoring Center” y realizado un programa Erasmus en la Università degli Studi di Catania (Italia). Interés en temas relacionados con la historia política, geopolítica, y el estudio de sistemas políticos y electorales. Es estudiante del Máster en Análisis Político de la Universidad Complutense de Madrid.

@cmaestro_

Edwin Ruiz Ocampo

Profesional en Estudios Políticos y Resolución de Conflictos y maestrando en Comercio Internacional de la Universidad del Valle. Cuenta con experiencia en formulación de proyectos e investigación en comercio internacional, paz y conflictos.  Es estudiante del Máster en Análisis Político de la Universidad Complutense de Madrid.

@civis_civitatis

Juan Pablo Ulloa Puyana

Bucaramanga (Colombia). Comunicador social y periodista de la Universidad Central de Bogotá. Cuenta con más de 8 años de experiencia como consultor en comunicaciones estratégicas y asuntos públicos, y como analista de coyunturas políticas, sociales y económicas para organizaciones del sector privado. Realizó trabajos periodísticos en Lahore (Pakistán) y La Guajira (Colombia). Es estudiante del máster en Análisis Político de la Universidad Complutense de Madrid.

Juan Villalobos Forero

Politólogo con énfasis en comunicación y participación política de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá. Es fundador y director de la plataforma artística y social Bogotá Exotérmica y cuenta con experiencia en coordinación y liderazgo en proyectos culturales. También es activista político desde hace 9 años, con experiencia organizativa en organizaciones sociales, barriales y estudiantiles. Es estudiante del máster en Análisis Político de la Universidad Complutense de Madrid.

@juancovillacdlm

Maria Alejandra Echeverry Martínez

Profesional en Estudios Políticos y Resolución de Conflictos de la Universidad del Valle en Cali, Colombia y maestranda en Políticas Públicas por la misma universidad. Cuenta con amplia experiencia en coordinación de proyectos e investigación en temas asociados a la construcción de paz, memoria histórica y resolución de conflictos. Es estudiante del máster en Análisis Político de la Universidad Complutense de Madrid.

@FloresconWhisky

Miguel Jorge Sousa

Licenciado en Ciencia Política y Gestión Pública en la Universidad Rey Juan Carlos, con especial interés en temas de geopolítica, nacionalismo y populismo. Tiene experiencia como investigador social en proyectos de asistencia técnica y evaluación de administraciones públicas. Es estudiante del máster en Análisis Político de la Universidad Complutense de Madrid.

@migueljorgeso

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: